Castellano frente a catalán: entender las señales de tráfico en Ibiza

La lengua oficial de Ibiza es el catalán. Todas las señales de tráfico emplean los nombres catalanes para los pueblos y playas. Por ejemplo, Ibiza se convierte en Eivissa y San Antonio, en Sant Antoni.

Eivissa es Ibiza

El castellano es la lengua del Gobierno de España con sede en Madrid. Sin embargo, muchas regiones tienen sus propias lenguas y dialectos. Ibiza no es una excepción.

La lengua oficial de Ibiza es el catalán. Todas las señales de tráfico emplean los nombres catalanes para los pueblos y playas. Por ejemplo, Ibiza se convierte en Eivissa y San Antonio, en Sant Antoni. He aquí una lista con los nombres más frecuentes con sus equivalentes en catalán:

Ibiza: Eivissa
San Antonio: Sant Antoni
Santa Eulalia: Santa Eulària
Es Caná: Es Canar
San José: Sant Josep
San Rafael: Sant Rafel
San Jorge: Sant Jordi
San Miguel: Sant Miquel
Santa Inés: Santa Agnès
Playa d'en Bossa: Platja den Bossa
Playa de Las Salinas: Platja de Ses Salines
Cala Conta: Platjes de Comte

Aunque utilizamos los nombres castellanos para la mayoría de los pueblos y playas en todos nuestros mapas y textos, hemos incorporado el nombre catalán donde corresponda entre paréntesis para ayudarte cuando estés por Ibiza. Pero como podrás comprobar, la mayoría de los nombres catalanes son parecidos a los castellanos, por lo que no tendrás problemas.

Datos interesantes

Los lugareños, en realidad, no hablan auténtico catalán, sino un dialecto del catalán llamado ibicenco (eivissenc). Valencia y Alicante también hablan dialectos de catalán denominados valenciano y alicantino.

El ibicenco del norte en pueblos como San Juan o Santa Agnès es notablemente distinto al ibicenco de La Ciutat de Eivissa (Ibiza ciudad).

El nombre de la ciudadela de Ibiza ciudad, Dalt Vila, en realidad, significa ciudad alta, no ciudad vieja como podría intuirse.